Mostrando entradas con la etiqueta vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vintage. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

#FF Friday From...

Road trip starts...
Getaria awaits.
Balenciaga Vintage photos.

martes, 11 de octubre de 2011

Arrivals

Martes como un viernes...
Yo no voy, pero vienen.

Aline Weber
by Yelena Yemchuk
AnOther magazine FW 2011http://huntervscool.blogspot.com/

martes, 20 de septiembre de 2011

Femme fatales

Martes. 
Que lluevan piezas como estas...
La firma de lencería que comparte nombre con un drama film de los años 50's, Kiss me deadly, crea de la mano de Daniel Deville un Fashion film provocador, sensual y lleno de segundas intensiones.
Flechazo a los 45 segundos.
Que bien combinaría esa camisa con este martes... 


Kiss Me Deadly - A Fashion Film from Daniel Deville on Vimeo.

martes, 6 de septiembre de 2011

Fashion victim


Ethal Granger 
Vogue Italia y su september issue ataca con un reportaje que por lo que he leido ha suscitado polémica. Me alegra saber que la gente no deja de sorprenderse, de alarmarse... No se si es cuestión de quejarse y buscarle la las cinco patas al gato o son todo sensibilidad. 


Bajo el título de La disciplina de la moda, una irreconocible Stella Tennant (nada que ver su versión sosa de conocidos lookbooks) nos recuerda a Ethel Granger, cuya obsesión por los corsets la llevó a formar parte del Libro Guinnes de los Records. El reducido contorno de su cintura de avispa de 32,5 cm y una visión coolhunter si hablamos de piercings, sus signos de identidad. Todo un personaje, una auténtica fashion victim.
Otro trabajo del "protegido" de la revista, el fotógrafo fetiche Steven Meisel. Las fotos a pesar de lo que pueda resultar "grotesco", me encantan.
The Discipline of fashion
Vogue Italia
September issue 2011
by Steven Meisel

Hablan mucho de la belleza de la certidumbre
como si ignorasen la belleza sutil de la duda.
Creer es muy monótono; la duda es apasionante.
(Oscar Wilde)


martes, 24 de mayo de 2011

Party Night

Anoche bien acompañada y desvirtualizando a buena gente, disfruté de una noche de fiesta con Miriam Diaz Aroca al frente, presentando un pase de modelos ataviadas con recogidos y complementos de los cincuenta que contrastaban con un marco vanguardista y geek
Se exhibieron diseños de Alejandro Saez de la Torre, Santiago Bandrés, Pedro Rodriguez, Petro Valverde, Alejandro Vidal, Pertegaz, Asunción Bastida, Devota&Lomba, Sta Eulalia, Rosser, Elio Berhanyer, Alvarado, Francis Montesinos y por supuesto del homenajeado y fetiche Cristóbal Balenciaga. El culpable de dichas influencias, protagonista del evento y autor del vestido de 1952 que cerró el desfile. 
Me quedo con la creación que se mostró de Alvarado, el volumen del vestido de Montesinos, lo vintage de Pertegaz y cualquier cosa tocada por Monsieur.
Tras los contoneos de los maniquíes, con poses en el photocall incluidos, llega la calma con la proyección del documental que se presentaba "Balenciaga, permanecer en lo efímero", el cual me vi por segunda vez, echando de menos el volumen y la luz de la primera. 
Un film totalmente recomendable, en el que podrás ver a grandes como Givenchy y Ungaro contar como este diseñador (palabra que se queda corta) intervino en sus vidas y aportó a sus trayectorias. Espero que Oskar Tejedor, su autor, cumpla su palabra y se haga una versión un poco más larga, para poder incluir la cantidad de material que pudo recopilar mientras conocía e indagaba la carrera de este introvertido y carismático genio. 
Cualquier detalle que nos acerque a este hombre merece la pena.
Vestido del año 1952 creado Balenciaga.

"Un buen modisto debe ser arquitecto para la forma, 
pintor para el color, 
músico para la armonia
filósofo para la medida".
Cristóbal Balenciaga




*Si tuitee durante la noche.
**Y si... la noche finalizó cóctel en mano, en la izquierda claramente, en la derecha tenia el móvil.
Fotos ©Minervisima

lunes, 9 de mayo de 2011

Monday with Super boys

Hoy es un día pedo.
Aquella revista con las que se forraron paredes, carpetas y que alimentó el pavo de una generación 90210, donde empezamos a disfrutar de torsos sin camiseta que no veiamos alrededor... 
Llámame Mark Wahlberg
La que poseía los redactores con más imaginación y creatividad, cuyas obras: tests y horóscopos, son dignos de leer hoy en dia, con gintonic en mano, amigos de la quinta marcha en casa y tener risoterapia gratis.
Esa revista ha anunciado que dejará de estar en kioskos. Mantendrá su versión digital, pero descargarse wallpapers no es lo mismo, no tiene gracia forrar ese escritorio.
A pesar de ser la rara que tenia su cuarto empapelado de Madonna, el portafolios cubierto de fotos de las Top models y desfiles de Gaultier, tenia mi carpeta regalo de Sensación de vivir.
Yo soy de la generación Súperpop, que no es esta, sino la de los noventa y era de Dylan, vamos de Luke Perry, que quitando ciertas camisas de estampados indescriptibles y prominentes entradas, veo las fotos de antaño y me sigue pareciendo atractivo.
El Kortajarena de Beverly Hills con aires de James Dean que le quedaban grandes, era irresistible. 
Se quien es Jason Donovan (si, el rubio que mirabas en una de las portadas de la primera foto y no sabias quien era) actor, cantante y feo, nunca entendí a sus fans. Por lo visto terminó haciendo el musical de Las Aventuras de Priscilla Reina del Desierto, así que merece todo mi respeto. Los hermanos gemelos Bros, los New Kids on the Block, Kirk Cameron, el desaparecido River Phoenix, un Johnny Deep que apuntaba muchas maneras...Si, unos Backstreet Boys (en esta etapa ya me desvinculé). Ay! Aquel Rob Lowe...
Step by step...
Obviando lo que se ha hecho Jordan (mi preferido entonces que mal elegí) en la cara y que se equivocó con la talla de pantalón, el tiempo no ha castigado demasiado a estos New "Kids"
Lo peor viene ahora...
Al margen del comunicado de hoy, todos sabemos que lleva muerta 20 años. Esta revista deja de publicar en papel cuando estos dos míticos grupos se unen como un fantasma del pasado que viene a atormentarnos. Este momento adquiere más surrealismo que haber visto a Robbie Wiliams de nuevo con Take That, repeinados, vestidos de pijos y remando en piraguas. 
Era la oportunidad de revivir lo que fue y no han sabido verlo.





domingo, 18 de abril de 2010

Amor vintage

El amor pasa de moda?
Algunos siguen las tendencias y se guían por las exigentes temporadas que duran tres meses,
otros van a su aire y se ponen lo que quieren, existen los que se creen demasiado cool y diferentes al resto en esta pasarela de los sentimientos, pero no crean nada nuevo y caen en lo de siempre o incluso clonan. Y por supuesto todos hemos acudido a un LBD de fondo de armario que sabes que funciona.
Ayer vi un maravilloso vintage...
Una pareja mayor...elegantes y sofisticados, sin caer en el elitismo y la soberbia,
se acercan a la parada de bus donde me hallaba, y se disponen a sentarse en el banco de la marquesina...
Ella se da cuenta de que el banco está mojado debido a la lluvia y
le dice a él : Espera!
y mientras se quita delicadamente el pañuelo de seda de Hermes que protegía su cuello y lo
utiliza para secar el banco y poder sentarse.
Él intentó impedirlo pero no pudo, y se lo agradeció con una sonrisa y un tímido beso en los labios.
Ambos esperaron sentados y cogidos de la mano a que el bus llegara, mientras se dedicaban gestos cariñosos todo el tiempo.
Esto es lo que hace que un vintage tenga tanto valor, y sea tan codiciado...

El amor es un complemento a tu look, puede hacer que sea perfecto o un auténtico desastre...
A veces falta....otras sobra....
Los hay de temporada y los hay que no pasarán de moda porque son clásicos eternos...

Yo tengo un birkin de Hermes en color negro del año 2007...muy deseado por muchos/as que será mi gran vintage...Alguien da más?