Mostrando entradas con la etiqueta Lolita Pluma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lolita Pluma. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

Fashion victim


Ethal Granger 
Vogue Italia y su september issue ataca con un reportaje que por lo que he leido ha suscitado polémica. Me alegra saber que la gente no deja de sorprenderse, de alarmarse... No se si es cuestión de quejarse y buscarle la las cinco patas al gato o son todo sensibilidad. 


Bajo el título de La disciplina de la moda, una irreconocible Stella Tennant (nada que ver su versión sosa de conocidos lookbooks) nos recuerda a Ethel Granger, cuya obsesión por los corsets la llevó a formar parte del Libro Guinnes de los Records. El reducido contorno de su cintura de avispa de 32,5 cm y una visión coolhunter si hablamos de piercings, sus signos de identidad. Todo un personaje, una auténtica fashion victim.
Otro trabajo del "protegido" de la revista, el fotógrafo fetiche Steven Meisel. Las fotos a pesar de lo que pueda resultar "grotesco", me encantan.
The Discipline of fashion
Vogue Italia
September issue 2011
by Steven Meisel

Hablan mucho de la belleza de la certidumbre
como si ignorasen la belleza sutil de la duda.
Creer es muy monótono; la duda es apasionante.
(Oscar Wilde)


miércoles, 8 de junio de 2011

El concepto.
Acompañado de hipersensibilidad estética.
Sensación de creer que has experimentado una seudo-catatonia, no saber si reírte o llorar, quedarte vegetando en el sofá observando tus zapatos con la mirada perdida, encerrarte en el wardrobe o salir corriendo. 
Implica sufrir como Ian.
Dejarte llevar, ir de sobrada, formar parte de lo absurdo.
 Eres como una risa histérica, sabes que la causa no es buena 
pero no puedes parar.
Quedarte fría, hacerte pasar por rubia y mirar hacia otro lado.
Tener la necesidad de ponerle dramatismo visualizando muertes por mal gusto y esbozar una sonrisa.

Gozar de testigos cuando entras en shock al descubrir que el gurú de las sartoriettes es más bajo de lo que nunca imaginaste.
Compartir en buena compañía filias, fobias y demás causas que puedan dar efecto a este pensamiento. 
Es ver a la Mellon de esta guisa y que el momento lorazepam se agote y necesites algo más fuerte.
Tener como must have un desfibrilador a mano.

Provocar la excusa perfecta para pasar a tiempos mejores
 y darte al gin tonics.

To be continued...





martes, 31 de mayo de 2011

More is more

"Iba como Lolita Pluma..." 
translate
"Iba pintada como una puerta, demasiado maquillada..."
Hace más de un siglo nació una coolhunter, incomprendida y esperpéntica que no escatimaba en colores y sombras.
Su figura está rodeada de tantas leyendas y rumores que hacen su historia fascinante. Se dice, se comenta... que provenía de familia adinerada y el abandono de un hombre, un mal de amores, hizo que enajenara y se despojara de sus bienes materiales dando lugar a una nueva vida. Reina y atracción de un parque, el de Santa Catalina en la zona del puerto acompañada de gatos a los que adoraba, cuidaba y lideraba, un must have en los álbumes de las vacaciones de muchos turistas. 
Surrealista, grotesca, decadente pero libre, humana y como buen icono, no exenta de criticas. Musa de este blog por supuesto.
No me llames Mª Dolores Rivero Hernández, llámame Lolita Pluma.
Alexander Mcqueen F/W 2009.
¡Toma ya! De Fred Perry en colores block... y con su genuina pose sin forzar demasiado, 
 ya quisieran muchas egobloggers.
Comparte excentricidades gallianas, pero ella estaba mucho antes de que existieran los móviles...
John Galliano nunca entendió de maquillaje nude, 
el concepto de "cara lavada" es una sosa misión imposible.
Dejó el parque en blanco y negro en el año 87, pero pueden verla en escultura a ella rodeada de gatos o tomarse algo en la terraza que lleva su nombre y deleitarse en el interior con documentos fotográficos que adornan sus paredes.
Fan de esta diva decrépita y encantadora.