Mostrando entradas con la etiqueta icono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta icono. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2012

Danish do it better

Sofie Gråbøl
Quizás llegamos tarde...
Yo desde luego aún conociéndola desde que salió, cometí el error de ver antes el remake americano The Killing que la original y maravillosa serie danesa Forbrydelsen
Quizás fue por la facilidad.
Ahora llega aquí la fiebre de los sweaters y allá es algo de siempre. 
Quizás sea el frío.
La serie ha exportado algo más que suspense. Esta prenda que acompaña a su protagonista, Sarah Lund, ha sido y es un icono.
Quizás es que los daneses lo hacen mejor. 
La frialdad de su personaje se contrarresta con cálidos nordic jumpers de lana de las islas Faroe de Gudrun&Gudrun . Su naturalidad no necesita nada más allá de unos vaqueros y la cara lavada. No hay tiempo para preucuparse por los vivos y amortiza sus jerseys un dia tras otro. Y es que repetir atuendo es una premisa en cada temporada y nos encanta.
Nunca existió un armario tan escaso y tan deseado al mismo tiempo, como el de Sarah. Ni un pullover causó tanta expectación.  

El blanco es la joya de la corona. La serie comenzó en 2007 pero el foco hacia el tesoro de lana no llegó hasta el año pasado cuando el Reino Unido sucumbe a los encantos de esta heroína y hasta de su fetiche. Camilla Parker-Bowles tiene el suyo. 
Helena Cristiansen se reconoce casi embajadora de estos jerseys a los que adora. Mi madre tuvo uno escandinavo del estilo muchos años y ha desaparecido porque ya no es tiempo de guardarlo todo. (Que daño ha hecho la palabra Diógeneses y que sobrevalorado y escaso está el vintage).
Una pieza que ha conseguido tener su propia web: http://www.sarahlundsweater.com/
Y que bate records en tutoriales, guías y patrones para el más ansiado DIY. 
Es fetiche. 






miércoles, 14 de septiembre de 2011

What the water gave me

Hoy para deleitarme, escucharé por enésima vez, este maravilloso single, que se ha convertido en mi última obsesión. "What the water gave me" es el aperitivo del próximo disco de Florence + The Machine que saldrá en Noviembre. 
Lleva el nombre de un cuadro de Frida Kahlo, el cual comparte inspiración con el suicidio de la escritora Virginia Wolf y con esta curiosa musa gótica se crea semejante tema.
El video es maravilloso. 
Ella está radiante. 
Y no puedo parar de escucharla.

Muy fan de Florence Welch, pero mucho.

jueves, 21 de julio de 2011

Transformations

Twiggy Surprise.
Ella ya ha hecho el agosto, cambió su look de una forma radical y poco acertada, alegando que queria llevarlo como su madre, no se si huyendo de su gran personaje, pero se acercó a otro que le venia raro.
Fan de la sabelotodo de Hermione, su interpretación en la saga y apariciones impecables en algunas premiere pero no de que me la quieran vender de camaleónica mujer fatal, entiendo la dificultad de librarse de ciertas etiquetas, pero no. Me duele la cicatriz.
Haper´s Bazaar August 2011.
Katie Holmes Vogue Spain y su amiga Victoria Beckham.
Aqui me recuerda a un híbrido entre la Sra. Cruise reinventada por Vogue España con una imagen de mujer sexy y dominante muy forzada que no le pega nada y la señora que le pone nombre de revista a su archideseada niña.
Hace unas horas he leido que ha declarado a una importante revista que le encantaria hacer una comedia romántica. No se por qué no me sorprende... Y se rumorea que está en la cabeza de la lista de actrices que podrían interpretar a Bella en una versión de Del Toro, que apunta a ser más oscura, del clásico "La Bella y la Bestia". 
Me voy al cine a ver como acaba la saga, porque hacer cábalas de como acabarán sus carreras es más surrealista y lleva más tiempo.

Nota mental: Es carne de Karly, la reliquia de la muerte.

martes, 28 de junio de 2011

Somewhere over the rainbow

El pub neoyorkino de Stonewall Inn. en Greenwich Village.
Hace ya 42 años de aquellos disturbios que dieron lugar a marchas conmemorativas organizadas y a una incesante lucha por los derechos de LGTB... 
Se ha logrado mucho pero se sigue perseverando y reclamando razones que parecen privilegios. 
Judy Garland musa frágil e icono gay y parte clave de la historia.
Como fan de Madonna, con un radar fino que se ha criado rodeada de un ambiente homosexual con total naturalidad, diré que esta celebración va más allá de un botellón, cuatro banderas y plumas. Aunque nos guste más un sarao que cualquier cosa y a muchos lucirse porque pueden.
Esto no es un circo, ni un desfile esperpéntico para entretenerte.