Mostrando entradas con la etiqueta Helena Christensen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helena Christensen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

Eternal tops

No es la primera vez, y espero que tampoco sea la última que hablo del pacto con el diablo que hicieron aquellas supermodelos de los benditos 90's.
¿Hasta cuándo? 
Dan asco en el mejor y más amplio sentido de la palabra. 
Disfruté en mi adolescencia de su esplendor y sigo disfrutando ahora al verlas en editoriales. Porque son un valor seguro, poseen una fuerza mayor. Son diosas.
Este mes Elle nos ha regalado un despliegue de fotos de Helena Christensen para el número de belleza. Esto ya no es operación bikini, esto es operación inmortal.
Supongo que estas divas sin piedad darán más trabajo a los retocadores de fotos, pero aun así no creo que sean magos de nivel 80. 
Harper's Baazar nos trae en junio a la Crawford haciendo gala de ese poderío que ellas poseen. 
¿ El paso del tiempo ? Tómalo, tuyo es, mío no.









miércoles, 16 de enero de 2013

Blessed nineties!

Benditos noventas.
No hablo sólo de poder escuchar temazos en bucle, bautizados bajo el hashtag #los90molan. Si no por aquellas diosas que se contoneaban en los shows de Gianni. Ese concepto creado de Top model
Por Linda, Claudia, La Turlington, Eva Herzigova, Yasmin Le Bon, Elle Macpherson, Kate Moss, Helena Christensen... 
Por descubrirle a mi hermano a Cindy Crawford. 
Por la diosa de ébano Naomi que adornaba mi carpeta en el instituto. Por tener el libro Swan, el single Baby Woman y un vhs de no se qué revista con un documental sobre ella en el que salía su atractiva madre. Todo ello pasando por alto la que montó en aquel hotel en mi tierra con el bailarín. 
Siguen ahí. No es que su famosa y endiosada sombra haya sobrevivido con el paso del tiempo. No son pasado. 
Están presentes hoy, a pesar de haber dejado paso a las nuevas generaciones. Sin dejar de soltar ese punto de diva, que ya no desfila pero que inventó el término de supermodelo. 
Verlas en editos después de veinte años, es algo que no me hace vieja. Me encanta.
Esta semana dos de ellas protagonizan diferentes reportajes, con similares posturas. Habrá trabajado más el retocador, pero siguen siendo auténticos fetiches.
   


Puede que los noventa hayan vuelto en muchas cosas, pero este elenco está por encima de esta tendencia que va y viene. 
Forman parte de algo que no se repetirá.

Fotos:
Gianni Versace show 1991.
Cindy Crawford by Andrew Macpherson for Fashion Rouge.
Naomi Campbell for Elle US by Thomas Whiteside.

martes, 11 de diciembre de 2012

Danish do it better

Sofie Gråbøl
Quizás llegamos tarde...
Yo desde luego aún conociéndola desde que salió, cometí el error de ver antes el remake americano The Killing que la original y maravillosa serie danesa Forbrydelsen
Quizás fue por la facilidad.
Ahora llega aquí la fiebre de los sweaters y allá es algo de siempre. 
Quizás sea el frío.
La serie ha exportado algo más que suspense. Esta prenda que acompaña a su protagonista, Sarah Lund, ha sido y es un icono.
Quizás es que los daneses lo hacen mejor. 
La frialdad de su personaje se contrarresta con cálidos nordic jumpers de lana de las islas Faroe de Gudrun&Gudrun . Su naturalidad no necesita nada más allá de unos vaqueros y la cara lavada. No hay tiempo para preucuparse por los vivos y amortiza sus jerseys un dia tras otro. Y es que repetir atuendo es una premisa en cada temporada y nos encanta.
Nunca existió un armario tan escaso y tan deseado al mismo tiempo, como el de Sarah. Ni un pullover causó tanta expectación.  

El blanco es la joya de la corona. La serie comenzó en 2007 pero el foco hacia el tesoro de lana no llegó hasta el año pasado cuando el Reino Unido sucumbe a los encantos de esta heroína y hasta de su fetiche. Camilla Parker-Bowles tiene el suyo. 
Helena Cristiansen se reconoce casi embajadora de estos jerseys a los que adora. Mi madre tuvo uno escandinavo del estilo muchos años y ha desaparecido porque ya no es tiempo de guardarlo todo. (Que daño ha hecho la palabra Diógeneses y que sobrevalorado y escaso está el vintage).
Una pieza que ha conseguido tener su propia web: http://www.sarahlundsweater.com/
Y que bate records en tutoriales, guías y patrones para el más ansiado DIY. 
Es fetiche.